Organización financiera internacional para impulsar el progreso económico y social de América Latina y el Caribe y promover su integración comercial regional.
Es el banco regional de desarrollo más grande a nivel mundial.
Sin vinculación con el Fondo Monetario Internacional
Debe dedicar más del 40 % de sus recursos en programas que mejoren la equidad social de la región.
Organismos incluidos en el BID:
- Corporación Interamericana de Inversiones (CII). Respaldo financiero a empresas privadas de pequeña y mediana escala
- Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN). Promueve la viabilidad de las economías de mercado en la región
Miembros clasificados en
- No prestatarios (46). No reciben financiamiento pero se
benefician de las reglas de adquisiciones del BID.
Se incluyen:
- Prestatarios (26). Reciben financiamiento. Poseen el 50 % del
poder de voto y se dividen en 4 grupos:
Grupo A (máximo 60 % financiación): Argentina, Brasil, México y
Venezuela.
Grupo B (máximo 70 % financiación): Chile, Colombia y Perú.
Grupo C (máximo 80 % financiación): Bahamas, Barbados, Costa
Rica, Jamaica, Panamá, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay.
Grupo D (máximo 90 % financiación): Belice, Bolivia, República
Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití,
Honduras, Nicaragua y Paraguay.