Para concluir, cabe destacar que los organismos internacionales son muy útiles, ya que son como una unidad de criterios entre las diferentes naciones, que hace que se eviten que cada uno de los países del mundo piense en sí mismo y siga sus intereses particulares. El propósito de existir estas organizaciones es para permitir un cierto control de las actividades socio-político-económicas que se llevan a cabo en el día con día. Cabe destacar que los organismos internacionales, fueron creados para mejorar la calidad de vida de los habitantes del continente y el mundo, aunque en ciertas ocasiones no se logró lo esperado por las malas políticas que estos rigen, la mayoría de las ocasiones han llevado a un beneficio para todos sus habitantes.
FUENTES: http://www.geografia.us.es/web/contenidos/becarios/materiales/archivos/Apuntes_tema7.pdf
http://www.eumed.net/cursecon/16/index.htm (Organismos Económicos
Internacionales)
Tamames, Ramón (1999) Estructura económica Internacional. Madrid, Alianza
www.wikipedia.org
Páginas web de los organismos económicos internacionales
Fondo Monetario Internacional (2004) ¿Qué es el Fondo Monetario
Internacional? Washington, Servicio de Publicaciones del FMI.
http://www.imf.org/external/pubs/ft/exrp/what/spa/whats.pdf